Saltar al contenido
Logotipo de CIMA S.L

Atlantic Center for Environmental Research

Centro de Investigaciones Medioambientales del Atlántico, S.L. es una consultora ambiental especializada en el medio marino que desarrolla asistencias técnicas, proyectos de gestión, análisis e investigaciones marinas.

  • Home
  • About Us
    • Our Team
    • Things We Do at CIMA
    • Contact
  • Services
    • Services
    • Technical Resources
  • Projects
    • R&D&I Projects
    • Current R&D&I projects
    • Past R&D&I projects
  • Clients
  • Transparency

Category: Blog

  • Inicio
  • Blog

El tambor para morenas

17 de March de 201725 de June de 2020 Administrador Global Web CimaCanarias

  Antes de continuar con los artículos sobre las nasas de pescado. Como comentamos en el anterior, vamos a seguir […]

El cazonal

10 de March de 201724 de June de 2020 Administrador Global Web CimaCanarias

  Ya conoces nuestro blog por los artículos sobre el proyecto “Nasa sostenible”, pero queremos ir contándote más cosas sobre […]

Proyecto nasa sostenible: Buenas prácticas

24 de February de 201724 de June de 2020 Administrador Global Web CimaCanarias9 Comments on Proyecto nasa sostenible: Buenas prácticas

  Si nos has leído con anterioridad, ya sabrás que la nasa es el arte de trampa más utilizado por […]

Proyecto nasa sostenible: Pero ¿qué son las nasas?

27 de January de 201724 de June de 2020 Administrador Global Web CimaCanariasLeave a Comment on Proyecto nasa sostenible: Pero ¿qué son las nasas?

Llevamos cuatro artículos hablando sobre el proyecto “Nasa sostenible” dando por hecho que estás al tanto de todo lo que escribimos, que […]

Proyecto nasa sostenible: La importancia de este estudio

21 de December de 201624 de June de 2020 Administrador Global Web CimaCanariasLeave a Comment on Proyecto nasa sostenible: La importancia de este estudio

Seguro que si estás vinculado al mundo de la mar o la costa, te sonará que el 30 de noviembre […]

Proyecto nasa sostenible: La importancia de la pesca artesanal

16 de December de 201624 de June de 2020 Administrador Global Web CimaCanariasLeave a Comment on Proyecto nasa sostenible: La importancia de la pesca artesanal

Mientras seguimos recopilando datos sobre el uso de las nasas para poder ofrecerte más información de primera mano sobre el […]

Proyecto nasa sostenible: Estudio de nasas

23 de November de 201624 de June de 2020 Administrador Global Web CimaCanariasLeave a Comment on Proyecto nasa sostenible: Estudio de nasas

Para los estudios del proyecto “Nasa Sostenible” se han buscado embarcaciones colaboradoras con experiencia en las tres cofradías de pescadores del sur […]

Proyecto nasa sostenible

7 de November de 201623 de June de 2020 Administrador Global Web CimaCanariasLeave a Comment on Proyecto nasa sostenible

Las nasas han sido y son utilizadas de forma sistemática para capturar peces y cangrejos en la mayor parte de […]

Nuevo blog de CIMA

6 de November de 201623 de June de 2020 Administrador Global Web CimaCanariasLeave a Comment on Nuevo blog de CIMA

Todos los que nos conocen nos han «sufrido» en algún momento que les hemos querido contar lo que hacemos y […]

Posts navigation

Newer posts

Lo último del blog

  • Nuestro paso por “Somos científicos y científicas. Sácanos de aquí”
  • Día Internacional de la Madre Tierra
  • Estudio de las amenazas por Lyngbya majuscula en praderas de Cymodocea nodosa del sur de Tenerife
  • Nuevos registros de peces litorales tropicales de las Islas Canarias como resultado de dos fuerzas impulsoras: expansión natural e introducción por plataformas petrolíferas
  • Día Mundial del Medioambiente’19: «Contaminación del aire»
  • Análisis de propuestas medioambientales de los programas electorales (Abril 2019)
  • Contaminación por plásticos en el océano: ¿Una verdad cómoda pero que distrae?
  • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • Las batimetrías y su importancia
  • La etiqueta del pescado
  • Análisis microbiológicos
  • Un año de Divulgación de la Ciencia
  • ¿Especies exóticas o invasoras?
  • Un llamamiento a la protección de las praderas marinas (Traducción)
  • (Traducción) Las fibras de la ropa de poliéster podrían ser más perjudiciales para la vida marina que las microesferas.

Things We Do at CIMA

  • Things We Do at CIMA
  • Cosas que hacemos en CIMA 1: “Triado” de muestra bentónica
  • Cosas que hacemos en CIMA 2: Cartografía de especies vegetales
  • Cosas que hacemos en CIMA 3: Análisis de plancton
  • Cosas que hacemos en CIMA 4: Indicadores de contaminación
  • Cosas que hacemos en CIMA 5: Tubos de sedimento
  • Cosas que hacemos en CIMA 6: Caudalímetro
  • Cosas que hacemos en CIMA 7: Cuadrículas submarinas
  • Cosas que hacemos en CIMA 8: Análisis de Meiofauna
  • Cosas que hacemos en CIMA 9: Nuevo compañero
  • Cosas que hacemos en CIMA 10: Sonar de barrido lateral
  • Cosas que hacemos en CIMA 11: Pesca y Acuicultura
  • Cosas que hacemos en CIMA 12: Identificación de especies
  • Cosas que hacemos en CIMA 13: Divulgación
  • Cosas que hacemos en CIMA 14: Análisis microbiológicos
  • Cosas que hacemos en CIMA 15: Batimetrías
  • Cosas que hacemos en CIMA 16: I+D+i
  • Cosas que hacemos en CIMA 17: Análisis de aguas de consumo
  • Cosas que hacemos en CIMA 18: Oceanografía
  • Cosas que hacemos en CIMA 19: Campaña I
  • Cosas que hacemos en CIMA 20: Educación
  • Cosas que hacemos en CIMA 21: Investigación
  • Cosas que hacemos en CIMA 22: LYNGBYA MAJUSCULA
Logo del Certificado gestiona verde
Logo acreditativo de la ENAC
Copyright © 2025 Atlantic Center for Environmental Research Todos los derechos reservados. Tema: Flash de ThemeGrill. Funciona con WordPress
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
en_GBEnglish
es_ESSpanish en_GBEnglish