
Para llegar a buen puerto
CIMA, S.L. cuenta con los medios necesarios para que todos nuestros proyectos, y los suyos, lleguen a buen puerto.
A continuación mostramos algunos de los medios con los que contamos para llevar a cabo nuestras investigaciones. Todos ellos se pueden alquilar (con los profesionales necesarios) para usar en sus investigaciones.
Embarcaciones
RORCUAL: Embarcación semirrígida VALIANT de 7.5 metros de eslora con motor principal Selva de 150CV y motor auxiliar Mercury 20CV. Dotada de GPS-Ploter sonda y VHF con mmsi. Embarcación en Lista 5ª, apta para el desarrollo de trabajos profesionales y preparada para la ejecución de campañas de investigación, con capacidad para 12 buceadores.


TEROR: Embarcación semirrígida Lista 5ª, marca AMANAY de 7.5 metros de eslora con motor principal Yamaha de 250CV y motor auxiliar Honda 20CV. Dotada de GPS-Ploter sonda y VHF con mmsi. Embarcación despachada para 12 personas y con escalera para el acceso al agua, anclajes para equipos de submarinismo, anclajes para la sujeción de neveras para la conservación y transporte de muestras y zonas estancas que permiten mantener sin riesgo el material que deba conservarse seco.
Instrumental oceanográfico
CTD: El CTD es un equipo que registra in situ la conductividad y temperatura del agua, así como la profundidad a la que se encuentra sumergido en cada momento, por lo que se utiliza para realizar perfiles oceanográficos de la columna de agua. El CTD modelo SBE 19plus V2 está complementado con otros sensores de turbidez, pH y fluorescencia, que lo convierte en una sonda multiparamétrica muy versátil. Este equipo alcanza hasta 4 Hz, esto significa que, cada parámetro es medido 4 veces por segundo, lo que ofrece una descripción de resolución muy elevada del agua que está siendo examinada.


Correntímetro: Se dispone de un perfilador de corrientes acústico Doppler. Este equipo es capaz de medir la dirección y velocidad de la corriente en la totalidad de la columna de agua (hasta 100m de profundidad), dividiendo esta en capas de un espesor de 0.5m hasta 4 metros. Este equipo es capaz de realizar hasta dos mediciones por segundo, lo que proporciona un gran detalle del perfil de corrientes de la zona en estudio.
Sonda: La sonda multiparamétrica permite la realización de perfiles oceanográficos para establecer las características físico-químicas de la masa de agua. Esta tecnología permite la recolección de datos en continuo de la totalidad de la columna de agua. La sonda Eureka environmental engineering modelo MANTA2 consta de los siguientes sensores: • Oxígeno disuelto • Clorofila • Turbidez • pH • Temperatura • Salinidad/Conductividad • Profundidad.
· Niskin: Botellas oceanograficas para toma de muestras de agua tipo Niskin, de 2,5 y 5 litros de capacidad, con sistema de cierre que permite obtener agua a diferentes profundidades.
· Dragas: Dragas para la obtención de sedimentos tipo “Van Veen”, “Foster” y “Naturalista”, que permiten obtener muestras del fondo marino para análisis químicos o biológicos
· Red Zooplacton-Fitoplacton: CIMA dispone de redes de filtrado de agua de mar con luz de malla apropiada para la obtención de muestras de fitoplancton o de zooplancton.


Sonar: Sonar de barrido lateral. Sus aplicaciones más comunes incluyen la cartografía detallada de hábitats y comunidades de grandes sectores de los fondos marinos, localización de tuberías, viaductos o cables, la búsqueda de objetos o yacimientos arqueológicos sumergidos y la ubicación de naufragios.
ROVS
ROV submarino SIBUS PRO, equipado con 8 motores y un sistema de control avanzado que controla activamente el cabeceo y balanceo para mayor estabilidad y un deslizamiento suave a velocidades altas. Cámara estabilizada de HD de 1080P (30fps) y cámara auxiliar tipo GOPRO y 4 focos de 1.500 lúmenes, permite capturar imágenes hasta 200m de profundidad.
ROV submarino CCROV, un micro robot teledirigido que incorpora una cámara de TV a color 1080P/4K y cuatro focos de iluminación LED de alta intensidad. Sumergible hasta 100m de profundidad.


Fotografía y vídeo
CIMA dispone de las cámaras, de fotografía y vídeo, estabilizadores, carcasas e iluminación submarina necesarias para documentar los proyectos oceanográficos.
Vídeo remoto georreferenciado
Equipos de grabación submarina que integran en la filmación los datos de posición y profundidad, lo que permite realizar cartografías detalladas y precisas hasta 120m de profundidad. Los equipos de grabación van incorporados en una carcasa-patín de policarbonato donde se insertan dos focos LED de 1.000 lumen cada uno.