La actividad de CIMA es prácticamente en su totalidad de investigación e innovación y cuenta con un departamento de I+D+i que desarrolla proyectos de Investigación con el fin de implantar los resultados de estos estudios al conocimiento estratégico de la empresa.
Entre los proyectos de I+D+i en los cuales se encuentra actualmente participando CIMA están:
– “Cartografía: estudio del estado de conservación de los sebadales de las islas orientales: Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria”, promovido por el Gobierno de Canarias y cofinanciado por el Programa Operativo FEDER Canarias (2014-2020).
– Estudio de la delimitación, caracterización y difusión de la comunidad del coralígeno y el seguimiento del estado de conservación de especies algales protegidas de los géneros Tretacantha, Carpodesmia y Gelidium
– Campañas oceanográficas para la investigación de cetáceos y tortugas marinas en el área de Lanzarote y Fuerteventura, en el marco del Proyecto LIFE INTEMARES, que coordina la Fundación Biodiversidad.
Proyectos continuos
En CIMA desarrollamos una serie de actividades y proyectos de forma continua. Entre los cuales destacamos:

– Planes y programas de Vigilancia y Control Ambiental de vertidos tierra-mar.

– Identificación taxonómica de macrofauna y meiofauna marina y aplicación de Índices Bióticos. Acreditado por ENAC.

– Estudios de Biología pesquera principalmente de la flota artesanal de canarias relacionados con el análisis de los stocks y capturas realizadas con diferentes artes de pesca.