Saltar al contenido
Logotipo de CIMA S.L

Centro de Investigaciones Medioambientales del Atlántico

Centro de Investigaciones Medioambientales del Atlántico, S.L. es una consultora ambiental especializada en el medio marino que desarrolla asistencias técnicas, proyectos de gestión, análisis e investigaciones marinas.

  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestro equipo
    • Cosas que hacemos en CIMA
    • Contacto
  • Servicios
    • Servicios
    • Medios técnicos
  • Proyectos
    • Proyectos I+D+i
    • Proyectos de I+D+i actuales
    • Proyectos I+D+i anteriores
  • Clientes
  • Transparencia

Autor: Administrador Global Web CimaCanarias

  • Inicio
  • Administrador Global Web CimaCanarias

Análisis microbiológicos

27 de diciembre de 201829 de junio de 2020 Administrador Global Web CimaCanarias

  Es posible que ya hayas visto en nuestra web que, en nuestro local, contamos con un laboratorio de INDROPS, con […]

Un año de Divulgación de la Ciencia

22 de noviembre de 201829 de junio de 2020 Administrador Global Web CimaCanarias

  En enero de este año 2018 escribimos en este blog sobre nuestra asistencia al VI Congreso de Comunicación Social de […]

¿Especies exóticas o invasoras?

1 de octubre de 201829 de junio de 2020 Administrador Global Web CimaCanarias

  Quería aprovechar que la temática del vídeo de “Cosas que hacemos en CIMA” de septiembre tiene que ver con la identificación […]

Un llamamiento a la protección de las praderas marinas (Traducción)

10 de agosto de 201829 de junio de 2020 Administrador Global Web CimaCanarias

  Con permiso explícito de los autores (Leanne C. Cullen-Unsworth, Richard Unsworth), hemos querido traducir este artículo para compartirlo con […]

(Traducción) Las fibras de la ropa de poliéster podrían ser más perjudiciales para la vida marina que las microesferas.

18 de julio de 201826 de junio de 2020 Administrador Global Web CimaCanarias

En esta ocasión hemos querido traducir el artículo publicado por la Comisión Europea sobre las microfibras de poliéster: «Fibres from polyester […]

3 de julio: Día Mundial Sin Bolsas de Plástico

4 de julio de 201826 de junio de 2020 Administrador Global Web CimaCanarias

  Ayer celebramos el Día Internacional Sin Bolsas de Plástico y seguro que has podido leer una ingente cantidad de datos al […]

Día Mundial del Medio Ambiente’18: “Sin Contaminación por plástico”

6 de junio de 201826 de junio de 2020 Administrador Global Web CimaCanarias

  Ayer fue 5 de junio, y celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente 2018. Este año, las Naciones Unidas, […]

Ciguatera en Canarias

4 de mayo de 201826 de junio de 2020 Administrador Global Web CimaCanarias

En el artículo anterior te hablábamos de algunas generalidades de la ciguatera que te interesa conocer o repasar para que este sea […]

Libro: “CIENCIA, y yo quiero ser científico!!!”

23 de abril de 201826 de junio de 2020 Administrador Global Web CimaCanarias

  Hoy queremos aprovechar que es el Día Mundial del Libro y que ayer fue el Día Internacional de la Madre Tierra para salir […]

Ciguatera I

6 de abril de 201826 de junio de 2020 Administrador Global Web CimaCanarias

Aunque probablemente nos suene a nuevo, la ciguatera es la intoxicación por toxina marina más comúnmente comunicada (afecta cada año a entre […]

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Lo último del blog

  • Nuestro paso por “Somos científicos y científicas. Sácanos de aquí”
  • Día Internacional de la Madre Tierra
  • Estudio de las amenazas por Lyngbya majuscula en praderas de Cymodocea nodosa del sur de Tenerife
  • Nuevos registros de peces litorales tropicales de las Islas Canarias como resultado de dos fuerzas impulsoras: expansión natural e introducción por plataformas petrolíferas
  • Día Mundial del Medioambiente’19: «Contaminación del aire»
  • Análisis de propuestas medioambientales de los programas electorales (Abril 2019)
  • Contaminación por plásticos en el océano: ¿Una verdad cómoda pero que distrae?
  • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • Las batimetrías y su importancia
  • La etiqueta del pescado
  • Análisis microbiológicos
  • Un año de Divulgación de la Ciencia
  • ¿Especies exóticas o invasoras?
  • Un llamamiento a la protección de las praderas marinas (Traducción)
  • (Traducción) Las fibras de la ropa de poliéster podrían ser más perjudiciales para la vida marina que las microesferas.

Cosas que hacemos en CIMA

  • Cosas que hacemos en CIMA
  • Cosas que hacemos en CIMA 1: “Triado” de muestra bentónica
  • Cosas que hacemos en CIMA 2: Cartografía de especies vegetales
  • Cosas que hacemos en CIMA 3: Análisis de plancton
  • Cosas que hacemos en CIMA 4: Indicadores de contaminación
  • Cosas que hacemos en CIMA 5: Tubos de sedimento
  • Cosas que hacemos en CIMA 6: Caudalímetro
  • Cosas que hacemos en CIMA 7: Cuadrículas submarinas
  • Cosas que hacemos en CIMA 8: Análisis de Meiofauna
  • Cosas que hacemos en CIMA 9: Nuevo compañero
  • Cosas que hacemos en CIMA 10: Sonar de barrido lateral
  • Cosas que hacemos en CIMA 11: Pesca y Acuicultura
  • Cosas que hacemos en CIMA 12: Identificación de especies
  • Cosas que hacemos en CIMA 13: Divulgación
  • Cosas que hacemos en CIMA 14: Análisis microbiológicos
  • Cosas que hacemos en CIMA 15: Batimetrías
  • Cosas que hacemos en CIMA 16: I+D+i
  • Cosas que hacemos en CIMA 17: Análisis de aguas de consumo
  • Cosas que hacemos en CIMA 18: Oceanografía
  • Cosas que hacemos en CIMA 19: Campaña I
  • Cosas que hacemos en CIMA 20: Educación
  • Cosas que hacemos en CIMA 21: Investigación
  • Cosas que hacemos en CIMA 22: LYNGBYA MAJUSCULA
Logo del Certificado gestiona verde
Logo acreditativo de la ENAC
Copyright © 2025 Centro de Investigaciones Medioambientales del Atlántico Todos los derechos reservados. Tema: Flash de ThemeGrill. Funciona con WordPress
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
es_ESSpanish
en_GBEnglish es_ESSpanish